BREVE RESEÑA DE LA COCINA PERUANA
La presencia de los diversos pisos altitudinales de la cordillera de los Andes en el Perú y su cercanía al ecuador geográfico permite la existencia de una serie de microclimas y de especies, desde zonas de habituales nevadas hasta selvas tropicales, (con 84 de las 104 zonas climáticas del globo, es uno de los 12 países del mundo poseedores de mayor megadiversidad). Tiene condiciones adecuadas para el cultivo de frutas y verduras durante todo el año. Asimismo la corriente de Humboldt de aguas frías que corre por el Océano Pacífico frente a la costa peruana permite la existencia de una gran variedad de peces y mariscos (Perú es uno de los principales países pesqueros del mundo). Todas estas características han sido explotadas adecuadamente por el arte de la cocina, a lo largo de la historia de este país.
BIENVENIDOS AL BLOG DE "EL RINCON DE NEPTUNO", DONDE PODRAS APRECIAR ALGUNOS POTAJES MARINOS QUE SON PREPARADOS POR MANOS QUE SABEN DE GUSTOS Y SABORES, DE LOS CUALES DISFRUTARAS AL VISITARNOS...
CHORITOS A LA CHALACA
DEJA TU COMENTARIO
TIRADITO DE LENGUADO AL AJI

En el norte, los pescadores acostumbran cortar el pescado en tiras que aplanan con el machete, alimento que es consumido casi crudo con limón. Luego, la cocina nikei refinó el Tiradito, que cortado a manera de sashimi, es sazonado con ají, especias y jugo de limón.
DEJA TU COMENTARIO
SUDADO DE LENGUADO

El sudado de pescado es un plato muy popular que se hace en diferentes versiones en cada provincia. En el norte con mero o con ojo de uva, o con tollito mantequero marinado en chicha y en el sur y en Lima con cojinova, chita o corvina, perfumado con vino de la región.
DEJA TU COMENTARIO
CONCHITAS DE ABANICO EN SALSA PARMESANA
MOQUEGUA Ó MUKIWA
A través de la historia, MOQUEGUA y sus alrededores han sido conocidos con diferentes nombres. Los posibles nombres originales, en quechua y aymara, del lugar en el que los españoles fundarían la ciudad, era Moquehua o Mukiwa, del cual se derivó hacia Moquegua. ¿Quieres saber mas?
Suscribirse a:
Entradas (Atom)